Análisis de la caída del mercado RAN en 2024

Durante 2024, el mercado mundial de equipos de redes de acceso por radio (RAN, por sus iniciales en inglés) sufrió una reducción de 9,000 millones de dólares respecto al máximo registrado en 2021, de acuerdo con reportes de la firma consultora Dell’Oro Group. Esta baja constituye la mayor disminución anual en más de veinte años.

​En el año 2024, el mercado global de equipos para redes de acceso por radio (RAN, por sus siglas en inglés) experimentó una disminución de 9,000 millones de dólares en comparación con el pico alcanzado en 2021, según informes de la consultora Dell’Oro Group. Esta caída representa la disminución anual más pronunciada en más de dos décadas.

Stefan Pongratz, vicepresidente de investigación de mercado enfocada en tecnología RAN en Dell’Oro Group, expresó sobre la situación: «Es complicado encontrar un aspecto positivo en que el mercado de RAN haya sufrido la mayor caída anual en más de dos décadas». Además, indicó que los desequilibrios de cobertura regional y los obstáculos para la monetización no son fenómenos recientes. No obstante, lo que hace única a esta recesión es la incertidumbre que envuelve al ciclo de actualización de capacidad, que usualmente constituye una parte relevante del mercado de RAN en la etapa de implementación tras el auge de nuevas tecnologías.

Stefan Pongratz, vicepresidente de investigación de mercado de tecnología RAN en Dell’Oro Group, comentó sobre la situación: «No es fácil ver un giro positivo en el hecho de que el mercado de RAN acaba de registrar la caída anual más pronunciada en más de 20 años». Además, señaló que los desequilibrios de cobertura regional y los desafíos de monetización no son fenómenos nuevos. Sin embargo, lo que distingue a esta recesión es la incertidumbre que rodea al ciclo de actualización de capacidad, que generalmente comprende una parte significativa del mercado de RAN en la fase de implementación posterior al pico de nuevas tecnologías. ​

Las previsiones a corto plazo, según Dell’Oro Group, prácticamente no han variado. Se anticipa que el mercado total de RAN se mantenga estable en 2025 y que, fuera de China, experimente un crecimiento moderado conforme mejoran las condiciones en América del Norte y en la región de Asia-Pacífico.

El informe de la consultora revela que las condiciones del mercado RAN mejoraron a nivel trimestral, especialmente fuera de China. No obstante, el panorama general interanual del mercado de redes de acceso por radio continúa siendo desalentador, ya que se acumulan dos años seguidos de significativas disminuciones. Esta tendencia genera desafíos sobre cómo se estructuran las redes de los operadores a nivel global, teniendo en cuenta no solo qué tipo de 5G tiene mayor alcance, sino también el papel de otras estrategias como Open RAN y la integración de innovaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA).

En diciembre de 2024, Dell’Oro Group reportó que ese año tampoco fue destacado en términos de ingresos para Open RAN, aunque hubo inversiones entre 2019 y 2022. La consultora depositó sus esperanzas en el avance de mercados como el de Japón y Estados Unidos, junto con la preparación comercial de las tecnologías ULPI O-RAN de próxima generación.

En diciembre de 2024, Dell’Oro Group publicó que ese año tampoco se erigía como un gran periodo en materia de ingresos para Open RAN, que sí había tenido inversiones entre 2019 y 2022. La consultora puso sus expectativas en el desarrollo de mercados como el japonés y el estadounidense, junto a la preparación comercial de las tecnologías ULPI O-RAN de próxima generación. ​

Además, el reciente Mobile World Congress 2025 dejó clara la tendencia de la industria hacia la automatización y la softwerización de la RAN. Un ejemplo de esta tendencia es la alianza que acaba de sellar Deutsche Telekom y Google Cloud para mejorar la gestión de la RAN a través de un agente de inteligencia artificial capaz de optimizar el rendimiento de la red y mejorar la experiencia del usuario.