La llegada de un tren de borrascas a España en las últimas horas ha dejado de nuevo una complicada situación para muchas regiones del país por culpa de las precipitaciones. Este pasado jueves, el paso del temporal Aline dejaba a Madrid en alerta roja por lluvias que alcanzaron valores de récord: la estación de Retiro, la más antigua de la ciudad, registró 107,8 litros por metro cuadrado en apenas 24 horas.
Las impactantes imágenes no solo se han visto en la capital de España, sino también en otras provincias. En Segovia y Cáceres también se han registrado récords de precipitaciones para el mes de octubre, al igual que las rachas de viento, que han alcanzado valores históricos en Córdoba, Jaén y Málaga.
El día pluviométrico del 19 de octubre (de 9:00 del 19 a 9:00 del 20) dejó récord de precipitación en 24 horas para octubre en:
– Segovia: 41 l/m²
– Cáceres: 64,4 l/m²
Y dos récords absolutos:
– Madrid aeropuerto: 73,5 l/m²
– Madrid-Retiro: 107,8 l/m²
+ info pic.twitter.com/Sx2WFDDJJh— AEMET (@AEMET_Esp) October 20, 2023
No obstante, de cara a este domingo, se podría vivir una situación similar a la de los últimos días. Aunque el sábado tan solo ha dejado lluvias en el tercio norte peninsular, este 22 de octubre podrían llegar nuevos chubascos, más intensos, a algunas zonas de España por el acercamiento de una borrasca proveniente del Atlántico.
Las zonas en alerta por intensas tormentas este fin de semana
La nueva borrasca de la que ya hablan los expertos en meteorología se irá aproximando al suroeste peninsular a lo largo de esta jornada, dejando lluvias desde la madrugada de este domingo. Se espera que toque tierra en el Golfo de Cádiz, dejando tormentas en algunos puntos de Andalucía y Canarias, donde también se darán lluvias débiles este fin de semana.
Conforme el temporal se vaya aproximando al centro peninsular, el agua irá llegando a Extremadura, Castilla-La Mancha y otras zonas de Andalucía, donde las precipitaciones serán intensas durante las últimas horas del día. Por su parte, en el Mediterráneo y la vertiente cantábrica habrá menos probabilidad de que lleguen estas tormentas generalizadas.
Seguirán también las bajadas de temperaturas en casi todo el país, con máximas que se quedarán por debajo de los 20ºC también en el sur y el Mediterráneo. A esto se sumarán también algunas heladas nocturnas, con valores que este fin de semana podrían quedarse por debajo de los 10ºC en el interior peninsular y, en algunos puntos del norte, incluso por debajo de los 5ºC.
En estas zonas también podrían mantenerse las fuertes rachas de viento de la última semana, con la mirada puesta en los posibles fenómenos costeros que puedan ocasionar. Serán de componente sur a lo largo del domingo en el cuadrante suroeste peninsular, aunque en Canarias también soplarán algunos vientos de componente oeste.
Llega una borrasca el lunes: frío y tormentas en estas zonas
No cambiará mucho la situación de cara a la próxima semana, con lluvias que se mantendrán en casi toda España. Según la previsión de la Aemet, a partir de este lunes 23 de octubre se espera la llegada de una nueva borrasca, que dejará «precipitaciones casi generalizadas, más abundantes en la mitad oeste peninsular y en Pirineos».
Estos chubascos podrían ser localmente fuertes en zonas de Aragón, el sistema Central y el Estrecho, aunque en general serán menos cuantiosas en las vertientes atlántica y cantábrica y a Pirineos que en jornadas anteriores. Tampoco puede descartarse que algunas de estas se puedan producir en el valle del Ebro, el nordeste y Baleares.
Las temperaturas también sufrirán un acusado descenso la próxima semana, trayendo el frío a muchas zonas de España, donde las máximas se quedarán por debajo de los 15ºC. Esta situación se mantendrá tanto el lunes como el martes y, aunque podrían sufrir un repunte el miércoles y el jueves, todo apunta a que volverán a descender conforme se acerque el fin de semana.
Estos termómetros completamente otoñales vendrán acompañados de vientos de componente oeste en la Península y Baleares, que podrían llegar a ser intensos en el norte de Galicia, Cantábrico, tercio este peninsular y Baleares. En algunas zonas incluso podrían llegar a activarse avisos amarillos y naranjas por estas fuertes rachas.