Con el fin de contribuir a la liberalización de las importaciones, la AFIP anunció hoy que Este es uno de los pasos que complica las compras al aire libre.
“La evaluación de la capacidad económico financiera (CEF) de los operadores esto ya es un obstáculo a la lentitud de las importaciones“, indica en un comunicado de prensa de la organización adjunto por Florencia Misrahi.
El CEF es el indicador de capacidad económica financiera que se atribuye a cada empresa o CUIT según un criterio que no está claro. Si se tienen en cuenta parámetros como el nivel de consumo y consumo, muchas veces esto no es proporcional a la realidad económica y financiera de los importadores.
Durante el año pasado por el CEF, que desarrolló un algoritmo, se utiliza para restringir las importaciones y frenar la liberación de divisiones.
Así, las empresas que trabajen habitualmente con los parámetros establecidos en el CEF, cualquier día, se comprometen a reiniciar sin explicaciones de los medios.
Según la RG 5478, norma de la AFIP según la cual la evaluación del CEF de los operadores se convierte en un obstáculo para la limitación de las importaciones.
El CEF fue el primer paso para avanzar en las compras. Sin este trato no es posible solicitar a la Secretaría de Comercio las SIRA o SIRASE, autorizaciones otorgadas durante el gobierno anterior para importar bienes o contratar servicios.
Ahora que la resolución de la AFIP es un paso más importante para restablecer las importaciones tras la eliminación del SIRA. “El método profundiza en la simplificación del sistema estadístico de importaciones (SEDI) con el objetivo de garantizar la transparencia del comercio exterior”, indica el organismo.
À l’heure actuelle, l’AFIP informe qu’elle étend le champ d’inscription au Padrón de Deuda Comercial pour les importations auprès des fournisseurs de l’extérieur aux importations via le régime de messagerie et les déclarations d’entrée dans la zone franca. Se amplía el plazo de envasado hasta el 24 de enero inclusive.
Así, “lo cual garantiza las líneas establecidas por la Organización Mundial de Comercio (OMC), reafirmando que la discreción será mantenida por la SEDI. De este modo, el sistema CEF funcionará exclusivamente con efectos estadísticos”, afirmó la organización.