Bernardo Arvalo ilumina una nueva “primaria” en Guatemala para eliminar una “poca tenebrosa” de corrupción

Bernardo Arvalo ilumina una nueva “primaria” en Guatemala para eliminar una “poca tenebrosa” de corrupción
  • Guatemala Hacienda de Guatemala anunció las elecciones que mataron a Bernardo Arávalo por “irregularidades” en el conteo de votos.
  • America Felipe VI, el país de España con América Latina

Guatemala ha lanzado una nueva “Primavera” en este lugar en la persona del actual presidente, la socialdemocracia. Bernardo Arávalo, afirman «cerrar esta poca tenebrosa de cooptación corrupta del sistema político en el que ha transcurrido nuestro pas perde más de dos décadas». Por ello, se ha ordenado en los últimos meses un intento de «golpe de Estado», que ha sido denunciado, por parte de Hacienda y el juez sptimo, Freddy Orellana, que le es imposible impedir su inversión. En concreto, la fiscalidad generalConsuelo Porrasy el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchichepidieron ilegalizar el partido con el que Arvalo gano las elecciones, el Movimiento Semillaal momento lograron encarcelar afiliados de esta formación, pidieron la retirada de la inmunidad de la presidenta electa y de la vicepresidenta electa, Karin Herrerapara investigar varios delitos y también solicitar los cómics anualmente.

Nada para evitar que Arévalo asuma el poder ante la presencia de varios líderes mundiales, entre ellos, el el rey Felipe VI, quien llegó este sábado a Ciudad de Guatemala, donde mantuvo una reunión con el saliente presidente, Alexandro Giammattei y, con el nuevo representante, estoy celebrando un encuentro con la comunidad española en la residencia del embajador antes de posar.

Para saber más

En el paso centroamericano, también legó al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, jose borrellque más recientemente «respaldo» al nuevo Gobierno de Arvalo, sello que la democracia de Guatemala «ha estado amenazada», razn por la cual, este viernes el Consejo de la UE aprueba por unanimidad un marco legal de sanciones contra multas “que afirmen salvaguardar la democracia , el Estado de derecho y una transición pacífica del poder”.

En la rueda de prensa conjunta junto a Borrell, el nuevo agente anuncia que nunca la señora Asumir dejará el poder, citando a mediados de la próxima semana al fiscal general, Consuelo Porras, a “hacer la renuncia”, porque «será evidente que las condiciones políticas son tales que ella se siente libre de actuar después de haber desaparecido». En caso de que no pueda suspender su cargo antes de que finalice su mandato en 2026, le prometemos que «tenemos la intención de que estamos compitiendo y podemos hacer dentro de la ley para corregir la situación que existe en el Ministerio Público».

El Presidente Presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamamiento a todos los jefes de Estado de Estados Unidos para que les ayuden a adoptar posturas en Arávalo, ya que, según dijeron, habían advertido «que fueron muy fuertes con un golpe de Estado». A partir de ahora ha confirmado su presencia a los representantes de Chile, Gabriel Boricy Honduras, Xiomara CastroDiré que el Presidente del Ecuador, Daniel NoboaQuería cancelar tu viaje, debido a la crisis de seguridad que te afecta, que te obligó a establecer un estado de excepción.

Con la postura de Arévalo, reflexiona sobre unos meses de sombra incierta por la persecución judicial contra su persona y su partido encabezada por la fiscal general, incluido en la lista Engel de EEUU de actores corruptos y antidemocráticos. El último ataque de la Fiscalía ha sido capturar al ex ministro de Gobernación Napoleón Barrientos, quienes limos meseseses no logran reprimir con violencia las manifestaciones y bloquearlas en el no en defensa de la democracia. Las mismas políticas que están bajo sus órdenes cuidan de su domicilio por los trabajos detenidos esta semana, acusados ​​de los delitos de incumplimiento de obligaciones y desobediencia, por los que han llevado a prisión a la espera de la audiencia de primera declaración, que es celebrado. el próximo martes.

En octubre pasado, los Barrientos presentaron su reducción, debido a que la Hacienda general fue abandonada a la CC por «desobedecer» la orden de desalinización por la fuerza de los bloqueos que también fueron legadas a la sede de la Hacienda en la ciudad de Guatemala. La población independiente encabezó los movimientos masivos del paso centroamericano como medida de presión para respetar la decisión de las urnas del 25 de junio y 20 de agosto, con la victoria de la dupla presidencial de Bernardo Arávalo y Karin Herrera.

Así pues, Arévalo no está solo en el gran viaje hacia su desembarco en este país. Kilómetros de personas marcharán por las calles en apoyo a la democracia y contra los «golpistas» e incluso durante varios días bloquearán las principales vías del país y de la capital convocando un «Paro Nacional».

“Calvario judicial”

Un calvario jurídico que queda en segundo lugar a primera vista de las elecciones celebradas el 25 de junio. Si los resultados son oficiales, podrás jugar rápidamente, Freddy Orellana, ordenó el 12 de julio, recurso de la Fiscalía, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspenda la personalidad jurídica del Movimiento Semilla. Todo esto al final de una investigación sobre lo que parece ser el caso, el grupo de investigadores constituye un trabajo de falsas empresas y estructuras de gente caída. Hoy, una complicada estrategia para la vida política apunta a impedir que el gobierno de Arávalo se comprometa a “limpiarse los pantalones de la corrupción”.

Mientras la Fiscalía hacía mil intentos para impedir que Arévalo asuma el poder, el TSE y la CC actuaron de parapeto salvaguardando la democracia. Mientras que el TSE se opone a la ilegalización del partido hasta que finalice el período electoral, lo que permitirá a Semilla y su candidato participar en la segunda vista y acercarse a su rival, el derechista. Sandra Torres. La CC también hizo un acto de anticoncepción al otorgar un amparo a Semilla garantizando que no puede cancelar legalmente esta fuerza política, permitiendo así su participación en las historietas.

Sin embargo, si la ofensiva judicial tiene los medios para finalizar el proceso electoral y formalizar los resultados de la segunda vuelta, el TSE tomó en noviembre el orden del partido de Orellana sin partido para Arávalo. Con motivo de lo que pregunté sobre su cargo, la CC se tomó la molestia de llevar a la vicepresidenta electa, Karin Herrera, para que respete su inmunidad ante el riesgo de una posible captura en contraparte del caso del público. Volumen universitario de la persona que participa y que está acusada de diversos delitos. Mientras tanto, el fiscal es un joven grupo de captura contra cuatro magistrados del TSE por presunto fraude en la compra del sistema eléctrico para transmitir resultados electorales.

En las últimas horas, la CC ha ordenado un amparo a Arévalo para que no pueda realizar las acciones que violan su inmunidad, porque sostiene que el Fiscal y los distintos juzgados deben abstenerse de solicitar y autorizar cualquier orden de captura en su contra. haber agotado el derecho de antejuicio.

Hoy es una persecución que provoca, desde el 2 de octubre, las autoridades indígenas que han mantenido una resistencia pacífica frente al diputado de Ciudad de Guatemala, quien ha comenzado a retirarse, esperando que Arévalo me plantee hoy su cargo.

Promesas del nuevo presidente

Entre las promesas del nuevo presidente, hay que luchar frontalmente contra la corrupción, que ha impedido el desarrollo del país en las últimas décadas provocando un pobreza endémicaque afecta a cada uno de tus personajes, como altos indicadores de violencia con 4.353 muertes asociadas a la investigación de delincuentes en 2023, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. Otra consecuencia de que el dinero público no pueda llegar a la población es que sólo uno de cada niño de cinco años sufre desnutricina En el pasado centroamericano, esto es lo que provocó 54 años fallecidos el pasado año.

Arávalo apoyó la última esperanza de la población para un giro de 180 grados a un paso carcomido por la corrupción que provocó que, en los últimos tiempos, varios líderes políticos paren entre los reyes, como el expresident Otto Pérez Molinaquien el pasado 3 de enero abandona la toma preventiva, con carácter permanente a partir del 3 de septiembre de 2015.

Otra de las preocupaciones de la población es la inseguridad y, en esa línea, se comprometió a «recuperar el control de las calles y territorios que hoy están en manos de delincuentes», así como recuperar el control de los delitos emanados de extorsiones y rdenes de asesinatos «, como logró en Ecuador se mostró dispuesto a implementar un modelo representativo como el de Nayib Bukele en El Salvador.

En este contexto, la población que ingresa a la vida política y tiene la oportunidad de Arávalo, desde hace 65 años, ha asumido el compromiso de recuperar el paso de la denominación “Primavera Guatemalteca”. Se trata del periodo de avances sociales que implanta su padre, Juan José Arávalo, Quien Gobern Guatemala entre 1945 y 1951 tuvo décadas de gobiernos militares con propiedades que persisten en el tiempo, como la seguridad social y la libertad de pensamiento.

Uno de los principales comentarios del nuevo representante será dejar constancia del objetivo del Congreso de sus iniciativas, teniendo en cuenta que el Movimiento Semilla sólo cuenta con 23 de los 160 diputados. Para ello, puntualmente, inició negociaciones con otros partidos para presidir la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, antes de establecer este predominio del nuevo Congreso, la CC le negó a Semilla un amparo provisional, solicitado por el diputado de esta formación que aspiraba a presidir la Cámara Legislativa, Samuel Pérez. Por lo tanto, los legisladores del partido de Bernardo Arávalo deben asumir su rol de independientes y no pueden cumplir ni con la Directiva de la Junta ni con las Comisiones, junto con la orden del partido de Fredy Orellana de suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, quien fue designado. por el Congreso. Supone un último varapalo judicial antes de iniciar la legislatura.