Internacional

https://cdn.abcotvs.com/dip/images/16018455_trump.jpg?w=1600

Polémica por deportaciones del gobierno de Trump bajo antigua ley

La administración del exmandatario Donald Trump ejecutó la deportación de centenares de individuos, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de la época de la Primera Guerra Mundial que ha sido poco empleada en tiempos recientes. Estas medidas se llevaron a cabo a pesar de una orden judicial que específicamente prohibía continuar con estas deportaciones, provocando una gran controversia y fuertes críticas tanto dentro del país como a nivel internacional.La normativa de Enemigos Extranjeros, instaurada en 1918, otorga al gobierno de Estados Unidos la autoridad para deportar o detener a personas de naciones consideradas adversarias en situaciones de…
Read More
https://s.france24.com/media/display/e1973774-f8a5-11ef-8fa8-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_36YE69V.jpg

Los desafíos de un posible tratado de libre comercio entre Argentina y EE. UU.

Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos parecen iniciar una nueva fase de aproximación, caracterizada por el deseo compartido de concretar un tratado de libre comercio. El mandatario argentino, Javier Milei, expresó su aspiración de formalizar este acuerdo con el exmandatario estadounidense Donald Trump, quien continúa siendo una figura influyente en su nación y comparte afinidades ideológicas con Milei. Este potencial pacto promete redefinir las conexiones bilaterales, aunque también genera preguntas sobre sus consecuencias económicas, políticas y sociales para ambos países.El anuncio de Milei ha provocado un extenso debate tanto en Argentina como a nivel internacional. Aunque ciertas partes saludan…
Read More
https://proceso.hn/wp-content/uploads/2024/09/Roosevelt-Hernandez.jpg

MP investiga a través de declaraciones de Roosevelt Hernández

En un evento que ha atraído la mirada de la prensa tanto nacional como extranjera, representantes del Ministerio Público (MP) se presentaron en las instalaciones de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) con la intención de interrogar a Roosevelt Hernández, una persona central en las investigaciones actuales en el país. Este acontecimiento destaca la dedicación de las autoridades judiciales para progresar en los casos de gran relevancia, dejando en claro su firme postura en la búsqueda de justicia y transparencia.La presencia de los fiscales del MP en esta base militar es importante no solo por el marco en el que se…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20190618estados_unidos1560871755_359899_1560928170_noticia_fotograma.jpg?auth=e9eadd44eda2b7f1d9f24c2bd9d671c89bf38bc18bef979ac30e02b0ee565e12&width=1200&height=675&smart=true

La ley de los 10 años y su impacto en la comunidad inmigrante

La "Normativa de los 10 años" es una regulación del sistema migratorio de Estados Unidos que establece limitaciones para ciertos inmigrantes sin documentación que han residido en el país sin permiso. Esta normativa dicta que quienes acumulen un año o más de estancia ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean expulsados o se marchen por su propia voluntad, se enfrentarán a un veto de 10 años para volver a ingresar.Aspectos de la normativa:Detalles de la ley:Exenciones y aspectos a considerar:Hay varios elementos que pueden afectar la implementación de esta normativa, tales como:Existen ciertos factores que pueden influir en la aplicación…
Read More
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/assets/2015/09/22469/image1170x530cropped.jpg

El plan de los países árabes para la reconstrucción de Gaza que, a diferencia de la propuesta de Trump, no plantea el desplazamiento de los palestinos

Los países árabes han presentado un ambicioso plan de reconstrucción para Gaza, con un presupuesto de 53.000 millones de dólares, enfocado en reparar los daños causados por el conflicto y garantizar una mejora en la calidad de vida de los palestinos, sin recurrir al desplazamiento de la población. Este proyecto contrasta radicalmente con propuestas anteriores que planteaban el desarraigo de los habitantes de Gaza como una solución al problema.El plan, elaborado inicialmente por Egipto y ahora adoptado por la Liga Árabe, fue anunciado tras una cumbre de emergencia celebrada en El Cairo. Según los responsables del proyecto, este enfoque busca…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/13/6784b7bf580c1.jpeg

Crecimiento del mercado automotriz en febrero a pesar de retos económicos.

En febrero de 2025, el sector automotriz en México experimentó un incremento del 2.8% en la venta de automóviles, logrando un total de 117,617 unidades vendidas. Este crecimiento, aunque favorable, representa una ralentización frente al impulso observado en los meses pasados. A pesar del aumento en el mercado, las principales marcas en términos de volumen, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus ventas, sugiriendo un freno en la velocidad de expansión del sector.Las ventas de febrero constituyen el segundo mejor registro en la trayectoria de la industria automotriz en México, evidenciando la fortaleza del mercado…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/02/67c4ddbd0398e.png

La misión privada Blue Ghost toca la Luna exitosamente

El 2 de marzo de 2025, una compañía privada de Estados Unidos marcó un momento memorable al llevar a cabo con éxito el aterrizaje de su nave en la Luna, convirtiéndose en la segunda misión privada en conseguir tal proeza. Este logro fue anunciado tras la llegada de la nave Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, que, después de un viaje extenso y complicado, logró posarse sobre la superficie lunar. El descenso, efectuado cerca de Mons Latreille, una estructura volcánica situada al noreste del Mare Crisium, se destacó por su exactitud, ya que la nave descendió en posición vertical,…
Read More