Cinco celebraciones de la victoria de Trump en las primarias de Carolina del Sur

Cinco celebraciones de la victoria de Trump en las primarias de Carolina del Sur

Actualizado

Donald Trump Planteó problemas en las primarias de Carolina del Sur, pero su rival por la nominación presidencial del Partido Republicano, Nikki Haley, no vayas. Si bien el expresidente recibió el 60% de los votos, en línea con las predicciones de las encuestas, en comparación con solo el 40% de su rival, el persistentemente alto grado de apoyo de Haley apoyó un anuncio para Trump. lo que indica que una parte de los votantes del Partido Republicano no están comprometidos.

Trump sigue la ruta oficial del candidato dentro de ésta

El 5 de marzo es supermercados, con 15 estados celebrando primarias republicanas. Con los nuevos estándares del partido, atribuidos al equipo de Trump para evitar eternas primarias, el expresidente obtendrá los 1.215 delegados necesarios para asegurar la nominación a la Conferencia de su partido.

Trump no quiere bajarse de los coches

En tres semanas, el expresidente logró en solitario Tres actos públicos en Carolina del Sur (cuatro si suma un acto con donantes que estaba cerrado al público). Se ha dado el 60% de los votos a un exgobernador de este estado, nacida y criada en l. No hay nada encaminado a una exhibición contundente.

Haley no es una amenaza para Trump en las primarias, pero sí en noviembre

El ex gobernador de carolina del sur En su estado natal sólo obtuvo el 40% de los votos. El problema de Trump es que desgraciadamente a Haley le pasa lo mismo, al menos, hasta los Supermercados. Hay otro problema: los votantes de Haley dicen que no votarán por Trump en las elecciones generales.

Entonces es una amenaza para el presidente. Es más, si Trump huirá declarado culpable en los cuatro casos penales que están pendientes, habrá una disbandada mayoritaria de sus electores. El expresidente está totalmente en manos del público “MAGA”, ya que conoce a EEUU con sus líderes, a través del lema de su campaña de 2016, “Voler a Hacer Grande a EEUU Otra Vez”. Pero si el 20% de los republicanos (o el mar, la mayoría de los que votaron por Haley) no quiere votar, eso es un problema. Ayuda que ésta sea la imagen catastrófica que proyecta su rival, Joe Biden.

Haley y Trump están en guerra abierta

Haley sabe que no tiene ninguna posibilidad y que su carrera política es, con total seguridad, que ha sido liquidada como Liz Cheney, otra republicana de toda la vida que tiene la temeridad de oponerse a Trump. Ahora bien, el hecho de no tener nada que perder la está revelando como mucha señora peligrosa. Anoche dijo que «este no es un cargo electo al estilo soviético, con un candidato en solitario», en referencia a Trump. Hay una semana con una carga profunda: si no llegas a las primarias (que no vas a ganar), no tendrás un clímax para Donald Trump. No se dice de forma clara, pero sí indirecta: “El próximo presidente de Estados Unidos será una mujer”. Ejemplos de números: Kamala Harris o ella.

Haley prometió ser activa y pasiva -inclusive confirmando un documento que presenta el Comité Nacional Republicano- que podría ayudar al organizador de las primarias, del mar, a Trump. Pero, si no, todas las opciones están abiertas, incluido un candidato independiente o dentro del grupo No Labels, una «cosa» adicional que se esfuerza por ejercer presión para el debate político en una forma no una red civilista de guerra y que ahora queremos transformarnos en partido si encontramos a alguien que quiera ser candidato. Hoy pensaban en No Labels como un peligro potencial para Biden pero, si lo presenta Haley, lo será para Trump.

Incluida en la era de Internet, la política “puerta a puerta” es importante

Haley pudo hacer campaña en Carolina del Sur después de perder el estado en el que estaba el gobernador que estaba allí ahora, cuando Trump llamó a ser embajador ante la ONU. Y ahora nuestros campesinos han ganado un precio muy duro para los ignorantes. La ONU en Washington está segura, pero al fin y al cabo, como dijo el ex demócrata de la Cámara de Representantes de Ochenta, Tip O’Neil, «la política siempre es local».