Adquirir un seguro para tu coche es fundamental para resguardarse ante posibles incidentes en el camino. No obstante, muchas personas se concentran solamente en el costo o en la cobertura básica, ignorando aspectos importantes como el deducible en su seguro de auto. Este término, aunque especializado, afecta de manera directa tanto el precio de la póliza como la cantidad a pagar en caso de un accidente.
En el siguiente artículo, descubre qué es el deducible, cuándo aplica, cómo se calcula y qué factores considerar al elegirlo, garantizando que el lector pueda tomar decisiones informadas al contratar un seguro de auto.
¿Cuál es el deducible en tu póliza de automóvil?
El deducible representa la cantidad que el asegurado debe cubrir por sí mismo en caso de un daño o pérdida antes de que la aseguradora se haga cargo del resto. Por ejemplo, si reparar un vehículo después de un accidente cuesta $3.000 y el deducible es de $500, el asegurado tendrá que pagar esa porción inicial, mientras que la aseguradora asumirá los $2.500 que faltan.
Este importe está claramente definido en el contrato de la póliza, por lo que es fundamental conocerlo desde el momento de la adquisición. Su finalidad principal es promover la corresponsabilidad y evitar el uso innecesario de los servicios de la aseguradora.
¿Cuál es el propósito del deducible?
Uno de los motivos principales de la existencia del deducible es fomentar la conducción prudente. Al estar consciente de que deberá asumir una parte de los gastos en caso de un accidente, el asegurado tiende a manejar con más cuidado, disminuyendo la ocurrencia de siniestros.
Asimismo, el monto del deducible impacta de manera directa en el precio del seguro. Un deducible más alto implica que la prima mensual o anual será menor. Esto se explica porque el asegurado está tomando una parte más considerable del riesgo. En cambio, un deducible más bajo incrementa la prima, puesto que la aseguradora toma más responsabilidad económica frente a un posible siniestro.
¿En qué momentos se aplica el deducible en una póliza de automóvil?
En caso de que el vehículo asegurado sufra daños por un choque o accidente y el titular de la póliza sea responsable, deberá abonar el deducible estipulado en su contrato. Solo entonces la aseguradora cubrirá los gastos restantes. Sin embargo, si se demuestra que el conductor asegurado no tuvo la culpa, podría eximirse del pago del deducible, dependiendo de la legislación local y la resolución del siniestro.
Empresas aseguradoras como ASSA cuentan con una amplia variedad de seguros y coberturas con deducibles que se ajustan a las necesidades de cada cliente y a la talla de cada eventualidad, para que el deducible se encuentre siempre entre los límites de lo razonable y acorde a sus planes, y no se convierta en una deuda enorme para los asegurados.
Existen situaciones donde el deducible del seguro automotriz entra en funcionamiento frente a un robo, ya sea total o parcial. Esta clase de deducible tiende a ser más alta debido al considerable riesgo vinculado al robo de automóviles. Es crucial revisar el porcentaje o monto fijo aplicable en estas circunstancias, ya que puede diferir de una aseguradora a otra.
En casos de incendios, el titular de la póliza debe asumir el deducible estipulado. Desde entonces, la compañía aseguradora cubrirá el monto restante del costo de reparación o compensación, conforme a la evaluación técnica apropiada.
Aspectos importantes para seleccionar el deducible adecuado
Uno de los factores más importantes al elegir un deducible es la solvencia económica del asegurado. Si se dispone de un fondo para emergencias, podría ser ventajoso seleccionar un deducible más elevado, lo que ayudaría a disminuir la prima. Por otro lado, si no es viable cubrir gastos inesperados, seleccionar un deducible más bajo podría ser más sensato.
El tipo de uso que se le da al vehículo también influye en la elección del deducible. Aquellos que conducen largas distancias a diario o transitan por zonas de alto riesgo deben considerar un deducible acorde con su nivel de exposición a siniestros o contar con un seguro de cobertura completa.
Es esencial revisar las propuestas de varias aseguradoras antes de adquirir una póliza. Ciertas empresas de seguros brindan ventajas adicionales, tales como la eliminación del deducible en ciertas circunstancias o coberturas extendidas con deducibles ajustables.
Además, es recomendable contar con la orientación de un asesor o corredor de seguros con experiencia, quien podrá explicar a fondo las condiciones de la póliza, facilitar la comparación entre opciones disponibles y aclarar cualquier duda.
ASSA: apoyo al conducir
Entender el significado del deducible en tu seguro de automóvil es crucial para gestionar adecuadamente las condiciones de una póliza y evitar contratiempos en situaciones importantes. En lugar de ser un simple tecnicismo, el deducible delimita una parte del acuerdo financiero entre la aseguradora y el asegurado.
Elegir el deducible adecuado no solo impacta el costo del seguro, sino también la tranquilidad del conductor al enfrentar imprevistos. Por eso, tomar decisiones informadas y comparar opciones disponibles en el mercado se convierte en una parte fundamental del proceso de contratación.
Si buscas una consulta especializada y hecha a medida para determinar el deducible de tu seguro, ponte en contacto con ASSA para obtener información completa.