sé que el hombres realizando ms ejercicio que las mujeres. Aerbico 43% frente a 37% y fuerza 28% frente a 20%, según un estudio publicado en la revista Revista del Colegio Americano de Cardiología, donde también queda claro que las ventajas que obtienen ambos sexos en ce temps de dedicatoria ne son las mismas.
«La brecha de gnero juega a su favor y el trabajo que haces para proteger tu corazón es menor”, explicó la doctora Leticia Fernández-Friera con este dato favorecido por usarlo como hijo para mujeres. se cuiden aprovechando esta ventaja descubierta en la investigación.
El trabajo de tu proyecto Corazón de Mujer, La Clínica de Cardiología de Atria advierte que El 80% de las muertes por enfermedades cardiovasculares se pueden evitar.
«El ejercicio ayuda a reducir este porcentaje entre un 30 y un 40%, incluyendo perfiles de personas sedentarias o con obesidad, como en actividades como aquafitness podrás conocer tu forma de relacionarte, gracias a la flotabilidad. El agua tiene un menor impacto y una menor percepción del peso corporal, lo que facilita la práctica”.
La cardióloga Leticia Fernández-Friera, en Vallée 36, un centro especializado para la mujer.
- ¿Cuáles son las diferencias entre cardiólogos y cardiólogos en términos de nivel de salud cardiovascular?
- Este estudio reciente se debera. motivar a las mujeres a hacer ejercicio Por tanto, también hemos demostrado que reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular de una manera como la marca, reduciendo el tiempo de ejercicio, tiene beneficios similares. Por ejemplo, si realizamos un ejercicio físico de 140 minutos en una mujer, esto nos permitirá beneficiarnos de los mismos beneficios cardiovasculares de 300 minutos en un hombre. En lo que a fuerza se refiere, la actividad laboral de una mujer equivale a la de un mismo hombre. Sin embargo, tenemos altos niveles de sedentarismo y obesidad. Los movimientos son estupendos tanto para mujeres como para hombres, pero son capaces de hacer aeróbic y condicionar su entrenamiento físico. Mismo beneficio en menos tiempo..
- ¿Por qué las mujeres tienen problemas musculoesqueléticos y osteoporosis en el estado del cuerpo y al mismo tiempo con una disminución en el nivel de estrógeno en la menopausia, no entran en fuerza, tienen tanta evidencia científica del bien que venden? ?
- De hecho, es un tema cultural. La mujer siempre está aplicada en otro tipo de deporte, tiene flexibilidad y equilibrio, que son factores importantes también, pero el gimnasio y las pesas están asociados a la mujer. anatomía y fisiología masculina, pero afortunadamente eso ha cambiado. No podemos coger los mismos kilos que ellos, ni la misma máquina. Los paraguas y los objetivos de la fuerza son sólo poner iguales ya ellas ellas cuesta más, por eso lo abandonan.
- Hay un mensaje un tanto peligroso en la lectura de estos estudios: si con el límite de tiempo consigo el mismo beneficio que el hombre o si a partir de 3.000 pasos hay beneficio, pues invierto el mínimo esfuerzo y ya ya a hacer 10.000…
- Estoy encantado de decirme a mí mismo que esto es todo. También soy cauto a la hora de informar de los resultados obtenidos porque los datos del estudio nos animan a mover el corazón, sin perseguir el límite de hacer lo menos posible. Mientras mi experiencia sea mejor, si nuestro corazón está sano. Se adapta a nuestra capacidad funcional. Pero uno de nuestros hombres intenta motivarnos, es decir, hacer algo siempre es mejor que nada, porque pensamos que si no hacemos mucho, es mejor nada.
- ¿Y cómo podemos motivar, por ejemplo, a estas personas sedentarias o con problemas de obesidad?
- Siempre puedes utilizar ruedas simples, con menos carga o agua, lo que tiene menos impacto. Esto también ayuda a distinguir la actividad física del ejercicio. Escúchalo como movimiento, a partir de ese momento, sufre subidas, colas, saccar al perro… Esta actividad física es beneficiosa para el corazón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio físico moderadopero la actividad física es tanta, porque es como un plato de bols a cajita.
- ¿No es tarde para impezar?
- Es mejor antes, pero ya es tarde.
- Mucha kinde dice que le aburre la sala de pesas o que fro mete en la piscina à nadar en invierno. ¿Qué actividad quieres?
- Por supuesto, es importante que queramos poder mantener la motivación en tiempo real. Por eso el grupo es la única manera de hacerlo. nuestro enganche. Hay un montón de opciones: aquafitness, CrossFit, yoga, equitación, bicicleta, running, montañismo… Es importante que ajustes tu capacidad funcional.
- Algunas escuelas normales han sido alertadas de la auge Carreras populares y gente que sale a la calle a hacer una maratón, pero ¿es esto un problema importante entre la población cuando hay tanto sedentarismo?
- Es cierto que debemos hacer ejercicio físico, para que este sea un corazón sano, pero no podemos hacer una maratón sin entrenar porque podría ser perjudicial para la salud. Antes de empezar a correr, es conveniente hacer una revisión cardiovascular, una experiencia de prueba… Otra cosa es entrar en una pequeña subida, que con mayor nivel es mejor.
- ¿Qué pasa con la achaca tanta indecencia de la enfermedad cardiovascular?
- Para la mujer, La inflamación cardiovascular es la principal causa de mortalidad., 10 veces más que el cancer de mama. El estilo de vida se modifica pero tenemos este papel tradicional de las mujeres que no identifican sus estatus en el menú, no se sienten vulnerables y no nos enseñan a consultar la emergencia y, el día que la señora llega tarde, el dao es alcalde. Además, es posible que tenga otras causas diferentes de ataque cardíaco en humanos. Por ejemplo, la enfermedad de las arterias coronarias que se rompe con líquido, no solo con colesterol. Y en el ccer se van haciendo revisiones periódicas de formas más exhaustivas, mais del corazón no tanto. Es obvio que los problemas son de los alcaldes.
- ¿Cuáles son los factores de riesgo?
- Tabaquismo, colesterol, tensión arterial, azcar, obesidad… Por ejemplo Se insiste en los hábitos de vida.
- ¿Quieres entrar por una hora y saltarte el restaurante del viajero?
- Entrenar un poco cada da es bsico. Pero en el periodo actual es complicado moverse el resto del tiempo, por eso les pido a mis pacientes que se reúnan para no ser enviados o que camino por el despacho cuando lo usas en tu teléfono. Tambin Hay escritorios altos para estar de pie. Y para compensar un poco todo el tiempo que hemos perdido en el sedentarismo.
- ¿Existe el problema de que el ejercicio siempre tiene que ver con la estética y no con la salud?
- Es un problema. Estoy muy obsesionada con la imagen que tenemos del ejercicio como una buena salud cardiovascular. El ejercicio es saludable y la salud nos permite estar bellas, no en todas las dietas. El objetivo debe ser la salud, no la delgadez extrema.
- ¿Qué juega el papel con las estrellas?
- Es contraproducente porque está asociado a factores de riesgo. Nos hace fumar ms, comer ms y engordar ms, hacer menos expeller, el sueo tambin se ve afectado… Se hace visto que dos horas despus de un hecho que nos provoca estrs hay La señora Riesgo del infarto por diferentes mecanismos fisiopatológicos.
- Todo el mundo también se enfrenta a problemas intestinales. ¿Cuál es la importancia de la dieta en las enfermedades cardiovasculares?
- Muchísima. Los cardiólogos son nuestra guía para los directores de la OMS, quienes se basan en una Dieta mediterránea moderado con menos de tres o cinco raciones de frutas y verduras del día, con aceite de oliva, pescado, carnes rojas y sal, sin precocinados, ultraprocesados ni bebidas azucaradas. Siempre es posible personalizar cada caso.
- ¿Qué recomienda usted como médico para mantener un corazón sano?
- Conciencia. Si no ponemos a nuestra disposición el mensaje que tenemos para darle, no se lo enviaremos. Si sabemos que podemos sufrir un infarto, podemos hacerlo, pero no antes. Hasta que tengamos un infarto en Alguien cercano o tengamos un susto la salud, reaccionamos. Nos alegramos cuando somos capaces de adquirir estos buenos hábitos comerciales, leer el periódico, gestionar la forma misma de nuestro negocio y revisarlos con el médico de cabecera.
¿Tienes un amigo con un infarto?
- Dolor en la garganta, mandíbula, parte superior del abdomen, cuello o espalda.
- Fatiga inusual, fatiga o palpitaciones.
- Nuseas, sudores y vmitos bruscos sin diarrea ni digestión.
- Snope o prdida de conocimiento transitorio
- Hormigueo o dolor en uno o en ambos brazos.
- dificultades para respirar
¿Qué sucede antes de un infarto?
- Busca ayuda inmediatamente, sin esperar “a ver si se pasa”. Llama al 112 de inmediata y facilitando tu ubicación indicándote que podrías estar sufriendo un infarto.
- Sin intención de conducir ni cojas el coche.
- Acude tiene un barrio o alguien que puede estar contigo
- Deja la puerta abierta si pierdes el conocimiento.
- Mantén la calma y respira, no te dejes llevar por los nervios
- Permanece en reposo, as evitas darle más trabajo al músculo cardaco.
- De pie en una posición cómoda que le permita respirar con facilidad.
- Para que esto no sea así: previene hábitos de vida saludables y revisa tu corazón