El alcalde prendió fuego a la historia de Valencia: vías de denuncia para las víctimas | Mis Derechos | Economía

El alcalde prendió fuego a la historia de Valencia: vías de denuncia para las víctimas |  Mis Derechos |  Economía
Un bombardero inspecciona el interior de uno de los edificios quemados, este viernes por la mañana.Jorge Gil (Europa Press)

Este joven produjo el incendio del alcalde de la historia de Valencia. Un edificio de 14 plantas situado en la casa del maestro Rodrigo y Rafael Alberti, una de las zonas residenciales de Nou Campanar, fue devorado por las llamas. El éxito fue catastrófico: al menos cuatro muertos, personas desaparecidas y más de una familia centenaria se encontró en la calle. En una hora como dicen los medios, el edificio fue construido por facebook en 2008justo detrás del edificio, quedó completamente carbonizado.

Las personas afectadas se encuentran en una situación complicada. Antes de pasar de incógnito a la hora de pasar por las casas de los vecinos, los expertos recomiendan informarse sobre la asistencia jurídica. Estas son las diferentes vías que las víctimas pueden explorar para denunciar los daños que provocó este desastre.

Es cierto que las principales compañías aseguradoras del país, como Mapfre, han reconocido a este sector que está trabajando para asegurar la indemnización de las personas quemadas por el incendio de Valencia.

¿Quién responde a los daños de este desastre?

Sobre todo, antes de afrontar cualquier pago, el asegurador conoce la causa del incendio y si ha sido provocado por dolo, negligencia o casualidad. La mayoría de las políticas se activan si el incendio es causado intencionalmente.

Lo primero que se debe hacer es asegurarse de que se contacte a la víctima lo más rápido posible para obtener una compensación. Paraca miguel relañocodirector social de Clyde & Co España y experto en derecho de seguridad y daños, la ruta más rápida para reclamar es un viaje desde seguridad multihogar. “Es el tipo de seguridad que te permite sufrir los daños que tu casa, tus muebles, puedan sufrir ante un riesgo como este incendio”. Sin embargo, afirmó el experto, esta póliza no puede reparar daños personales: “Quienes hayan sufrido lesiones, tendrán” que reclamar contra el responsable del incendio”, explica.

En este sentimiento, Mariano Herrera, abogado especialista en seguridad y director del VII Congreso Internacional de Daños, considera que la construcción del edificio en 2008 es «muy difícil de acreditar» la responsabilidad del constructor y del arquitecto porque «la cobertura de seguridad de diez años está ahí». . Esta póliza está protegida y garantizada. durante estos años que los propietarios de viviendas hayan recibido construcciones que hayan sido indemnizadas por los daños materiales que sufra su edificación y que sean debidos a la propia construcción o que afecten a los elementos estructurales.

Otra forma es ayudarte. seguridad contra incendios, es obligatorio contratar cuando la vivienda está financiada mediante hipoteca. Cada víctima del éxito de Valencia siente que la cobertura contra incendios suele estar incluida en todas las pólizas de hogar junto con otros complementos que pueden incorporarse o ser opcionales. Como explica Mariano Herrador, es fundamental examinar las condiciones de los contratos de seguridad individuales, tanto para los particulares como para los generales. Sólo en el caso de que tengamos contrato con esta póliza, la aseguradora se hará cargo de los daños. Pero necesito saber que la seguridad “responde sólo hasta el límite de la cantidad asegurada”, según Mariano Herrador.

En el caso de que no haya garantía podríamos corregir los daños materiales que se hayan causado, salvo que el gobierno por real decreto haya tomado algún tipo de ayuda.

¿Quién es responsable de gestionar los daños personales?

La recuperación de lesiones personales depende del tipo de póliza que tenga la aseguradora de la persona. Por ejemplo, es seguro que sólo los daños causados ​​a la casa y a otros también incluyen los daños personales.

En caso de siniestros por caída de víctima, explicar Efrén DíazEl responsable de la reclamación será el abogado del bufete Mas y Calvet, quien se encargará de cubrir tanto el daño personal como el daño moral causado por la muerte del ser querido. El abogado precisa: «Es importante saber que, normalmente, no existen aportaciones fijas en concepto de indemnización en caso de caída y todo dependerá de las pólizas que se confirmen».

También es posible denunciar el daño moral que causó el desastre, como efectos postraumáticos, sufrimiento o pérdida de vidas. Para ello, el usuario interesado deberá facilitar información periódica que demuestre la existencia de dichas ventajas y su magnitud. Estas personas pueden ser demoledoras, según Díaz: “La gente está estancada en estos casos, lo que no permite salvar a un bebé ni a su padre y los efectos morales que provocan estos descubrimientos son gravísimos”.

Podría ser declarado culpable de un posible delito contra la persona que inició el incendio. Según Miguel Relaño, si se da una circunstancia, se le considera responsable de los desastres y tiende a hacer que la carga sufra todos los daños causados. «Aquí las reclamaciones son millonarias. Este vecino, lógicamente, no va a tener solvencia para afrontar todo esto, incluso su póliza multirriesgo tendrá garantía de responsabilidad civil», afirmó el experto.

¿Cuál es el procedimiento a seguir ante un seguro para reparar el daño?

En los casos en que exista una garantía que cubra el riesgo de incendio, el asegurador enviará a la víctima un siniestro el cual tendrá una valoración de los daños que será entregada al asegurador, si es necesario a posteriori tendrá una oferta de indemnización. Dado que este documento le ha sido enviado, no debe copiarse.

Suponiendo que el afectado no esté involucrado con información periódica, Legalidades aconseja hacer uso del derecho que le concede el artículo 38 Ley del Contrato del Seguro. La víctima del incendio puede designar otro riesgo para discutir la importación propuesta por el asegurador. Si las partes no pueden actuar, siempre existe la posibilidad de escuchar a los tribunales y elaborar un permiso judicial.

¿Puedes saber más del Consorcio de Compensación de Seguros?

Mariano Herrador asegura que “en principio no puede ser conocido por el Consorcio de Compensación porque no es un riesgo catastrófico”. Para tener derecho a indemnizar a la parte consorciada, el daño fue causado por los legalmente considerados riesgos extraordinarios.

Esto puede ser causado por fenómenos naturales como una tormenta cíclica atmosférica (tornados y tormentas con velocidades superiores a 120 km/h), una inundación extraordinaria, los días producidos por el embate de mar, terremoto, maremoto, erupción volcánica, caída de aerolitos. , entre otros.

El consorcio también afronta los peligros de sus actos violentos como consecuencia del terrorismo, la rebelión, la represión, el movimiento popular o el alboroto, así como la actuación de las fuerzas armadas o de seguridad y fuerzas en tiempos de paz.

¿Si tienes una hipoteca, qué quieres hacer?

La respuesta es sí. El hecho de que haya provocado un desastre como el incendio de Valencia no significa que el propietario de la residencia no sea responsable de pagar sus gastos. Como explica Miguel Relaño, la hipoteca “es un préstamo por el que el vecino está obligado a acudir a un lugar concreto”. Y para muchos perdió la casa, “la deuda sigue existiendo”, comentó.

Si la vivienda ha firmado un contrato con hipoteca, el propietario tiene la obligación, según la ley hipotecaria, de mantener al menos seguridad contra incendios, porque el valor del contrato tiene para la primera misión de la vivienda, explícitamente legal. Esta seguridad es para proteger el continente, es decir que el edificio es en sí mismo, sin afectar su contenido ni su naturaleza. Normalmente, el tribunal exige que garantice la subsistencia por el valor de la misión, excluyendo los elementos no garantizados por la naturaleza, en particular por la ley.

No es obligatorio, aunque sí habitual, que el banco sea beneficiario de la garantía de la vivienda suscrita directamente a las aseguradoras. El banco quiere decir que el beneficiario da a entender que, en caso de un incendio como el de Valencia, la indemnización de garantía se pagará a la financiera, no a la hipoteca.

Un ejemplo reciente es el que se produjo con algunos de los malditos del volcán de La Palma. Muchas garantías respecto al dinero de tu compensación se han realizado directamente a las entidades con quienes contrataron su hipoteca. Los mediadores de seguridad asesoran a los consumidores por su práctica irregular y la importancia de estar bien informados.

¿Qué pasa si el afectado está harto de la vida?

Si la víctima es una persona preocupante y no se debe a la casa, podrá reclamar los muebles perdidos de la residencia, siempre y cuando el mar de su propiedad esté asegurado. Si el piso está vacío, vio que el tipo de póliza estaba vigente en esa casa, dijo Miguel Relaño. «También está que el inquiline ha firmado una póliza de vivienda para cubrir, por ejemplo, el contenido, y otros, y además asegura los riesgos del continente incluso sin mar de su propiedad».

Amistad es también la de tener en cuenta las pólizas que los propietarios tienen contratadas con los preocupantes, así como sus pólizas, y ahí es donde la póliza puede retener al propietario, que ofrece «doble cobertura» antes de los días. “Se puede hacer el caso de los que tienen policías, uno del dueño y otro del inquiline que deben analizar caso por caso para solucionar el problema”, explica Relaño.

Podrán haber dos policías cubriendo los daños, uno del propietario y otro correspondiente al inquiline. Es un supuesto de doble cobertura en eso. “Habrá que analizar caso por caso para solucionar el problema”, explica Relaño.

La agenda de Cinco Días

Las ciudades económicas más importantes del momento, con las claves y contexto para entender tu capacidad.

RECIBELO EN TU CORREO