Fiesta de Navidad: ¿se puede quitar la empresa para que sea un regalo? ¿Es legal que los chefs incluyan jamón? | Mis Derechos | Economía

Fiesta de Navidad: ¿se puede quitar la empresa para que sea un regalo?  ¿Es legal que los chefs incluyan jamón?  |  Mis Derechos |  Economía
Alex Onciu

Participar en festivales de navegación y recibir un regalo por parte de la empresa es siempre una ilusión adicional de apoyo económico para subir los gastos de estas fechas. Aunque tengas un disfraz sencillo, la ley también rige la tradicional fiesta de Navidad.

Es un detalle del empresario o la participación de los trabajadores en el derecho o si la empresa puede permitirse el lujo de entrar en situaciones de crisis económica, entre otras cuestiones, los principales problemas de esta tradición sujetos a la ley y a las decisiones judiciales.

¿Es un regalo o un derecho a adquirir?

La entrada en la fiesta del nacimiento es una “generosidad del empresario, siempre y cuando no esté prevista de ninguna forma, ya sea individual o colectiva”, asegura. Montse Rodríguezdirector nacional laboral de BDO Abogados.

Aunque en principio se trata de una decisión unilateral de la empresa, puede convertirse en una condición muy ventajosa para «generar un derecho adquirido al trabajador» siempre previendo una serie de requisitos, como es el caso del abogado.

¿Qué es necesario para que los tribunales tengan un derecho adquirido?

Los tribunales consideran que el impuesto de natalidad –como acto voluntario o generosidad comercial– es un derecho que adquieren los trabajadores cuando cumplen una serie de condiciones.

En primer lugar, hay una entrada regular, constante y repetida a lo largo del tiempo. Pero el simple mantenimiento durante el tiempo de entrada de la mercancía no se produce para concluir con su calibración como derecho adquirido o en condiciones más ventajosas. Susana Rodríguezabogada de Legalitas, asegura que el Tribunal Supremo considera “que es necesario actuar con perseverancia en descubrir la voluntad del empresario de introducir un beneficio que incremente el litigio en virtud de ley o convenio”.

Segundo y más importante requisito: que se comprometa con plena y conciencia voluntariamente en beneficio de los trabajadores. Demostrarás la voluntad de la empresa de otorgar un beneficio a quienes no estén sujetos a normas legales, convencionales o contractuales con los trabajadores. Esta segunda condición es requerida, en segundo lugar Montse Rodríguez“es el factor decisivo para que la entrada de la cesta de Navidad no califique como un acto de gran liberalidad o un acto de tolerancia del trabajador”.

Cumplidos estas condiciones exigidas por la empresa no se podrá modificar ni eliminar este derecho unilateral de forma. En los casos en que la empresa decida eliminar el período navideño deberá seguir el procedimiento establecido en el Estatuto de los Trabajadores para la modificación duradera de las condiciones de trabajo.

¿Qué pasa si hay una absorción o fusión de empresas?

Debe seguir la recepción de esta lista. En este caso, el Tribunal Supremo sentó jurisprudencia respecto de que la fusión de empresas podría modificar la naturaleza de este beneficio para los trabajadores.

El abogado Adrián Garzón Ximénez Asegura que la jurisprudencia del Tribunal de Alto considera que la condición más ventajosa para recibir esta liberalidad “puede eliminarse unilateralmente, porque produce un nuevo pacto colectivo más favorable, una modificación de las condiciones de trabajo o un nuevo pacto nuevo” entre el empresario y el empleador.

¿Pueden los trabajadores exigir la fiesta de Navidad?

Sí. El trabajador puede reclamar su entrega siempre y cuando esté reconocida como un derecho por una norma, por convenio colectivo o por escritura con el empleador. También es necesario que tenga su origen en la condición más ventajosa o en el derecho adquirido por el trabajador.

En estos casos, será necesario solicitar a los tribunales que presenten una demanda de reconocimiento de derechos y dignidad. Susana Rodríguez Recomiendo ser conscientes de que el derecho a disfrutar de la vida familiar tiene “su origen en un acto o una norma convencional o porque el trabajador puede acreditar que se trata de una condición sumamente ventajosa y, por tanto, debida”.

¿Puedes solicitar que tu valor sea recibido como extra en el país?

El trabajador puede negarse a recibir la suma de Navidad en el trabajo por parte de la empresa y sin remuneración alguna establecida legal o convencionalmente.

Sin embargo, al realizar un acto de generosidad, la persona que trabaja no puede exigir al empresario que, en lugar de hacer el ingreso de la cosa, sustituya esta obligación por una suma de dinero equivalente a su valor.

¿Necesitas actualizar tu valor con el IPC?

Los tribunales rechazan la obligación de someter el valor de la cesta de Navidad a acompañar el incremento del IPC aunque se considere parte del deber del empresario. Montse Rodríguez recuerda que una sentencia reciente de un juez social de Gijón (acceda aquí al respecto) declaró que «el valor del impuesto de natalidad no se actualiza con el IPC porque, aunque considere el salario en particular los efectos de contribución o tributo, no debe actualizarse en las actualizaciones específicas del salario».

Es obligatorio actualizar estos productos porque están compuestos por productos alimenticios sujetos a una alta inflación en los últimos años, pero quizás esta sea una pregunta que le surge a quien se encuentra en una situación más beneficiosa. La Audiencia Nacional, en una sentencia de 2023 (adhea aquí sobre usted), reconocen que el carácter extrapolar de la retribución de la cesta de Navidad al resto de “retribuciones” previstas en el convenio colectivo y sus consecuencias actualizadas anualmente no puede ser extrapolar porque es un concepto que no surge ni del norma convencional ni se reconoce al mismo tiempo, dado que tiene su origen en la mer voluntaria de entrega por parte del empleador.

¿Pueden los líderes ser de gran valor?

Incluso si hay diferencias de salario, hay diferencias de valor en una organización que no son, en primer lugar, contrarias a la ley o al principio de igualdad. Ante un acto de generosidad por parte del emprendedor, el valor de este regalo depende de su propia decisión.

Sin embargo, tal como se recoge Susana Rodríguezcuando se trata de un derecho reconocido en un acto de la empresa «se pueden establecer los requisitos como antigüedad, objetivos, etc., que deben contribuir a que la persona que trabaja tenga derecho a la cesta».

¿Por qué pagar impuestos y contribuir a la seguridad social?

Se considera segura la entrada de los trabajadores en un viaje de vacaciones, donde las condiciones del mar sean más ventajosas o la mayor liberalidad de la empresa. Montse Rodríguezcomo “retribución en particular y, por tanto, debe pagar y pagar como tal” tanto por la seguridad social como por la hacienda.

La Dirección General de Tributos recuerda que cuando en la empresa se dedican muchos navideños se consideran los números enteros del trabajo y, por tanto, se debe calcular la aportación correspondiente en función del importe de la retribución en concreto. La empresa puede registrar como gastos tributarios deducibles a efectos del Impuesto sobre Sociedades, “salvo que sea necesario constar en convenio o pacto colectivo, justificando siempre el pago y verificando su adecuación a los usuarios y costes”, según Adrián Garzón.

¿Puede el negocio anual tener problemas si tiene pérdidas?

El Tribunal Supremo considera una sentencia reciente (consultada aquí En su opinión) que ante una crisis económica de la empresa se podría negar el ingreso de este obsequio de navegación debido a la mala situación económica que atravesó la misma en los últimos años y que era inviable el ingreso de esta empresa.

De esta forma, la Sala de lo Social del Alto revocó la sentencia de la Audiencia Nacional que obligaba a la empresa a entrar en escena afirmando que, si fue suscrita entre los sindicatos y la mercantil, el desfalco financiero ocurrido se produjo en un ejercicio concreto. . basta con no hacer efectivo tu logro.

En este caso, el contrato entre los sindicatos y la empresa establece en el apartamento de “Mejoras Sociales” que la entidad brindará unas vacaciones navideñas a los empleados “cuando y cuando las condiciones económicas lo permitan”.

La agenda de Cinco Días

Las ciudades económicas más importantes del momento, con las claves y contexto para entender tu capacidad.

RECIBELO EN TU CORREO

By Lima Cardoso

You May Also Like