El veranillo de San Miguel ha abrasado nuestro país en los últimos días, con temperaturas que han alcanzado valores casi veraniegos a lo largo del fin de semana. Casi toda la Península se ha visto afectada por los más de 30ºC generalizados que se han registrado a lo largo de toda España, especialmente en el suroeste, con regiones como Córdoba y Sevilla rozando los 40ºC inusuales en el mes de octubre.
Sin embargo, la entrada del mes de octubre traerá algunos cambios en el tiempo de cara a los próximos días. Según apuntan los modelos, a partir de este martes las temperaturas comenzarán a bajar en prácticamente toda la Península con la retirada de la dorsal anticiclónica que ha ocupado España durante los últimos días.
Así lo han confirmado también desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), asegurando que a lo largo de esta semana las temperaturas comenzarían a bajar respecto a los valores de récord que ha dejado el veranillo de San Miguel: «Se espera que se produzca un refrescamiento térmico paulatino, comenzando por el norte peninsular y el valle del Ebro», han explicado desde el organismo.
Pero ¿qué sucederá tras el fin del veranillo de San Miguel? ¿Vuelven las lluvias o se mantienen las temperaturas inusuales algunos días más? Esto es lo que dicen las previsiones de la Aemet para esta semana.
El tiempo que llega tras el veranillo de San Miguel
Este lunes 2 de octubre se mantendrá el calor del fin de semana, con temperaturas que seguirán por encima de los 30ºC en amplias zonas de España. Será a partir del martes cuando comenzará a llegar aire algo más frío, dejando un ligero descenso en los termómetros a lo largo de esta semana.
«La semana del 2 al 8 de octubre supondrá una continuación del episodio anticiclónico, con un tiempo estable, cielos poco nubosos o despejados, y temperaturas significativamente elevadas que irán tendiendo a descender», han explicado en el organismo de meteorología.
Aunque los valores bajarán en casi toda la península y Baleares, el calor seguirá acompañándonos durante los próximos días, con temperaturas más altas de lo habitual para estas fechas. Tal y como ha señalado la Aemet, la anomalía de la temperatura será positiva en todo el país y los termómetros podrían ser «entre 3 y 6 ºC por encima de lo normal» respecto a lo normal para la primera semana de octubre.
Sin embargo, todavía hay mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá a partir de la próxima semana con los termómetros. Desde el organismo, explican que, en cualquier caso, «el episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época se mantendrá durante buena parte de la próxima semana, especialmente en la mitad sur peninsular y Canarias».