La familia de Xavi Moya, excampeón de España de boxeo y excampeón del mundo en diferentes disciplinas de deportes de contacto, ha anunciado este martes que iniciará acciones legales contra el Ayuntamiento de Barcelona. El abogado de la familia, Daniel Vosseler, apunta que esta acción penal se sustenta por «graves deficiencias en la visualización de la vía» en la que Moya sufrió el accidente mortal, y por la «imprudencia grave del consistorio, por infracción en materia de su deber en la implementación de elementos de seguridad».
Fue el pasado sábado, 7 de octubre, cuando Moya, de 55 años, sufrió un siniestro en la calle Aragón-arteria principal de la capital catalana-, en el cruce con Sicilia, punto en el que el consistorio está realizando unas modificaciones del carril-bici y las obras por el enlace del futuro tranvía.
La moto del boxeador chocó entonces con un separador del carril-bici de caucho grueso, amplio y poco visible (negro), que no estaba debidamente señalizado, apuntan desde el despacho de abogados. Este separador (de tipo ‘tortuga’) ‘corta’, sin aviso previo, un carril que hasta la confluencia de las calles Aragón y Sicilia, es de circulación de coches y motos. Además, indican, «este separador de caucho era el único instalado en el carril-bici, lo que incidía en su muy deficiente visualización».
Fue tras el accidente, cuando el ayuntamiento decidió señalizar el separador de caucho con un cono de tráfico. Un aviso que, detallan desde Vosseler, no evitó que pocos días después otro motorista sufriese un accidente en el mismo punto, en esta ocasión sin un desenlace fatal.