La geoda más grande del mundo está en España y puedes visitarla: allí y cómo verla

La geoda más grande del mundo está en España y puedes visitarla: allí y cómo verla

Descubrir nuevas riquezas de la naturaleza puede ser una buena excusa para realizar un viaje o una escapada en nuestro tiempo libre. Si pensamos en destinos en entornos naturales, lo más habitual es imaginar algunos como una cala de arena fina y agua turca, una montaña llena de vegetación o un río donde encontraremos diferentes especies animales. Lo cierto es que, si nos centramos en las entradas a la tierra, como minas o cuevas, también podremos disfrutar de auténticas maravillas naturales descubribles. Este es el caso del destino que os mostramos en este artículo, el planeta más grande del mundo. Noticias Relacionadas estándar No Un espectáculo de agua El reventón del Río Mundo: caudales de hasta 40.000 litros por segundo Estándar JF Alonso No El pueblo donde hay una deslumbrante floración de los melocotoneros JF Alonso Una geoda, según la definición del Real Academia Española (RAE), es un “hueco de una roca, tapizado de una sustancia generalmente cristalizada”. Con estas palabras podrás imaginar algo muy espectacular, pero la geoda de hoy te emocionará si logras impresionar a quienes la visitan. Se trata de obra de la geoda de Pulpí, descubierta en diciembre de 1999 por miembros del Grupo Mineralogist. Este fenómeno geológico cuenta con dos metros de longitud y dos metros de altitud, recuperados por enormes yacimientos de sí, algunos de estos se encontraban a medio camino entre los metros. “Su transparencia y estado de conservación lo convierten en un placer de la naturaleza. Constituye un fenómeno único a nivel mundial en cuanto a dimensiones y perfección, tamaño y transparencia de los cristales”, indica la web oficial geodapulpi.es. La formación mineral es única en el mundo y, para fortuna de los amantes de este tipo de enclaves, se encuentra en España. Luego te diremos exactamente dónde encontrarás la geoda más grande del mundo y cómo puedes visitarla. ¿Dónde está la geoda más grande del mundo? Tenga en cuenta la información que proporciona la página oficial de este paraje, la geoda gigante de Pulpí se encuentra en Mina Rica, en el pueblo que lleva el nombre, Pulpí, en Almería. La dirección concreta indicada por Google es “Polígono S-AG2A, 33, 04640 Pulpí, Almería”. La mina que se descubrió es una gran geoda, que incluía exploraciones de hierro, plomo y plata, duró 30 años, mientras los mineralogistas realizaban expediciones para estudiar y analizar los minerales que encontraban. Geoda gigante de Pulpí ABC ¿Cómo veremos la geoda de Pulpí? A una creación única y muy valiosa de la naturaleza, visítela si se puede exigir algo religioso para mantener la temperatura y la humedad para que los cristales sí no se deterioren. Además, este mineral es tan suave que un simple arañazo con agua puede deteriorarse. Así, las visitas son limitadas pero están autorizadas. Para poder consultar la geoda de Pulpí debes acceder a la página web oficial, pulsando aquí, y pulsando el botón ‘Reserva tu entrada (GEODA)’ para abrir una nueva página donde verás un calendario con las fechas y horas Disponibles para realizar visitas y podrás seleccionar la que más te convenga. La entrada para un adulto cuesta 10 euros. Además, también indican los estándares básicos que deben estar presentes antes de ingresar a la mina donde se encuentra la geoda. Geoda de Pulpí AFP Para ir desde Madrid se puede utilizar el transporte público, tomando transporte en la estación de Méndez Álvaro hasta La Totana, para 5 horas de viaje. Después suelen conducir un tren de Totana a Jaravia y desde allí pueden conducir a los medios de comunicación durante un minuto. Si prefieres que tu coche tienda a recorrer la A-3 y la A-30 o, si no te importa, la ruta indicada es la AP-36 y después de la A-30, retrasa también aún más de 5 horas. .