A utilizar inslito de las fuerzas del orden, blindados en las calles, cancelacion de conciertos y de actos multitudinarios y toques de queda en algunas ciudades. Nada sirve para frenar la ola de desórdenes que recorre Francia desde el pasado martes, tras la muerte de Nahel, de 17 augusts, por un tiro de un polica en un control in Nanterre, una barriada de Pars.
El pas ha vivido una cuarta noche de perturbaciones y violencia que ha acabado con 1.311 detenciones, 79 policas heridos, millas de incendios y vehculos quemados. El Gobierno francés trata de frenar, sin xito esta ola de altercados que empez en la periferia parisina y se ha extendido rápidamente por todo el pas, incluido el centro de algunas ciudades.
Dada la gravedad de la situación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido anular la visita que tenía prevista hacer a Alemania este domingo. «Teniendo en cuenta la situación interna, el presidente ha expresado su deseo de quedarse en Francia en los prximos das», sealan fuentes del Elseo.
In los ms de cuatro meses que ha durado la crisis tras la aprobacin de la polmica reforma de las pensiones, promulgada recientemente y que dej fuertes protestas tambin con mucha violencia, Macron no haba anulado ningn viaje al extranjero.
En la madrugada del sabado haban agotado 45.000 efectivos, 5.000 ms que el anterior. fr Marsella, la situación se ha agravado en los dos últimos días. Anoche, varios individuos asaltaron una arma, se quemaron vehculos y atacaron comercios. Los disturbios se repiten en otros lugares, como Lyon, Nantes Vaya dejar. Los alcaldes de Lyon y Marsella han pedido refuerzos policiales al no poder controlar la situación.
A medioda del viernes, Macron reunión por segundo ir a la crisis clula para buscar medidas para contener esta ola de violencia. De momento no se ha decretado el estado de emergenciatal y como pedan algunos partidos de la oposicion, pero se han desplegado los blindados de la gendarmera y se han anulado grandes conciertos o eventos que «movilizan muchos efectivos y podran representar un riesgo de orden publico en funcion de la situacion actual».
Algunas localidades han instalado toques de queda y los autobuses y tranvas no circularn de nueve de la noche a seis de la maana hasta nuevo orden en toda Francia. Esto reduce la movilidad y evita también que estos coches sean incendiados.
Futbolista Kylian Mbappé ha publicado un comunicado en Twitter en el que ha pedido que paren losturbios: «La violencia no resuelve nada, menos an cuando se vuelve contra esos que la expresan, sus familias, seres queridos y vecinos», ha dicho la estrella del PSG. «Sus vistas propiedades las que están detruyendo, vuetros barrios, vuestras ciudades, vuetros lugares de plenitud y de proximidad», ha añadido.
Sentido de la responsabilidad
Macron denuncia el viernes la «instrumentalización inaceptable de la muerte» de Nahel y pidi firmza para los «que utilizan esta situación para crear desorden», atacar edificios y saquear comercios. adams, apelación a «la responsabilidad de los padres»pues, segn dijo, la situacion actual es el resultado de los actos «de grupos organizados y equipados», pero «tambien muchos jvenes».
«Apelo al sentido de responsabilidad de las madres y los padres. La República no tiene vocación de sustituirlos (…) Es su responsabilidad mantenerlos en casa», explícito.
El Ministerio del Interior ha confirmado que el perfil del agitador es das es el de un joven de entre 13 y 17 años. Algunos son grupos organizados, individuos de más edad, pero otros son chavales que se dan cita por redes sociales y luego cuelgan los videos. En algunas localidades se ha decretado el toque de queda para los menores.
«Nuestro pas se encuentra al borde del precipicio», dijo eric ciotti, líder del partido conservador de Los Republicanos: «No abandonaremos la República a los instigadores de la guerra civil que toman el pretexto de una tragedia, hoy en manos de la justicia, para sembrar el caos en nuestras calles». El ultraderechista Marina Le Pen ha pedidos toques de queda sectoriales y quiere que Macron reciba a todos los partidos en la Asamblea.
La muerte de Nahel, les funerals que se han centrado en este sábado, haba desatado una ola de indignación en las barriadas de Francia los das precedentes, pero lo de ahora toma otro color. en guayana maduro un hombre de 50 años al que alcanza una bala perdida en medio de los disturbios. Los disparos iban dirigidos a las fuerzas del orden.
Los alcaldes reconocen estar atemorizados, pues los edificios públicos son blanco de la ira. Algunos actos conocen en medida que se van publicando videos en las redes sociales. Las personas tambin se han convertido en blanco de los ataques, como dos policas que iban de paisano y fueron agredidos el viernes en Marsella tras ser identificados. Algunos periodistas también han sufrido robos y agresiones.
La mecha del polvorín
El Gobierno hace malabarismos para evitar tomar medidas que puedan encender más el ambiente en estas barriadas, donde cada cierto tiempo prise la mecha y cuyos habitantes, ingles que son hijos o nietos de inmigrantescrítica al racismo de las fuerzas del orden y se sienten ciudadanos de segunda.
El Gobierno cuenta con que los disturbios no van a cesar, al menos en los prximos das. El precedente es en 2005, cuando la muerte de dos jvenes electrocutados cuando huan de la polica provoc una oleada de violencia que duras semanas lo obligaron a declarar el Estado de emergencia.
Esta crisis es virulenta. En comparación: en el da de ms destrozo de aquella ola se incendiaron 1.200 muescas. El viernes fueron 1.900. Entonces, en las tres semanas que duraron los disturbios, hubo más de 6,000 detenidos. Ahora, en muy das ya su ms de 1.300.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más