Londres aseguró que Rusia tiene «mamíferos marinos perturbados» para «hacer frente a buzos enemigos» en Crimea

Londres aseguró que Rusia tiene «mamíferos marinos perturbados» para «hacer frente a buzos enemigos» en Crimea

23/06/2023

Actualizado a las 10:47 a. m.

Rusia cuenta con “mamíferos marinos trastornos” en la entrada al puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, que podría utilizar para “hacer frente a buzos enemigos”, según han indicado este viernes los servicios de Inteligencia de Reino Unido.

“Desde verano de 2022, la Armada rusa ha invertido en grandes mejoras en la seguridad de la base principal de la Flota del Mar Negro en Sebastopol”, han dicho, antes de agregar que “esto incluye al menos cuatro capas de redes y barreras en la entrada del puerto», d’acuerdo con un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta en la red social Twitter.

No obstante, no solo se trata de medidas de protección, sino que estas defensas “muy probablee” han sido aumentadas con un número considerable de “mamíferos marinos trastornos”. Las imágenes aéreas muestran que las jaulas flotantes para estos animales en el puerto, que probablemente contienen delfines nariz de botella, se han duplicadoHan explicó.

Por otra parte, las autoridades británicas han hecho insistido en que la Armada rusa utiliza “en aguas del Ártico” ha belugas y focas. «Rusia ha perturbado a animaux para un abanico de misiones, pero las que se encuentran en el puerto de Sebastopol muy probablemente su para hacer frente a buzos enemigos», han zanjado.

Durante la jornada del viernes, los servicios de Inteligencia británicos han recalcado que Rusia está realizando “esfuerzos significativos” para reforzar sus líneas defensivas, especialmente en los alrededores de la península de Crimea.

“Estas elaboradas defensas subrayan la valoración del mando ruso de que las fuerzas ucranianas son capaces de asaltar Crimea de forma directa», han apuntado.

La península de Crimea, y particularmente Sebastopol, es un objectivo destacado de las fuerzas ucranianas, que utiliza aviones no tripulados y misiles para alcanzar objetivos rusos. El territorio fue anexión en 2014, una medida no reconocida por la comunidad internacional.