Milei dice que Argentina enfrenta una «catástrofe» si el Congreso no acepta las reformas

Milei dice que Argentina enfrenta una «catástrofe» si el Congreso no acepta las reformas

Actualizado

Describir un escenario crítico con una economía que enfrenta déficit, inflación, deuda y devaluación que “se reduce a que los argentinos caigan en la pobreza”

Milei enfrentará una “catástrofe social de proporciones bíblicas” si no sigue su agenda ultraliberal

El presidente argentino, Javier Mileiadvirti este sbado de que si el Congreso de Nacin Al no haber lanzado el paquete de reformas amplias y profundas que impulsó su gobierno, el hecho de no vivir una «catástrofe de proporciones bélicas».

“Al menos como lo necesitamos ahora, tenemos la dirección de una catástrofe económica de una magnitud descubierta para cualquier argentino vivo”, vaticina el mandatario en un mensaje difundido por el canal nacional de radio y televisión en la noche de este sábado.

Milei defiende el proyecto de ley aprobado por el Parlamento, una iniciativa que contiene numerosas reformas en diversos ámbitos y que, además, aprueba, otorga facultades extraordinarias de ejecución en materia económica, financiera, social y de seguridad, entre otras, hasta el final. de 2025, con una posible propuesta para otros dos años.

“Esta ley otorga al ejecutivo las facultades necesarias para actuar ante esta situación emergente, para evitar la desastre económico«, además de impulsar reformas profundas en materia comercial, positiva, productiva, social, de seguridad, educativa y en todo el gobierno», argumentó.

Milei, quien asumió la Presidencia el 10 de diciembre, dijo que los parlamentarios podrían retomar la ley y continuar con el modelo que durante un siglo ha «empobrecido» al paso Propuso la iniciativa para un “cambio profundo” y “promover las ideas de libertad”.

El líder de la formación ultraderecha La Libertad Avanza, muy en minoría en el Congreso, justificó que el número y la rapidez de las medidas -un total de 500- necesitan aclaraciones para tratar de «remediar los efectos y la fuerza de la historia». » y ya atrs el «modelo de la casta que hunde a los Argentinos en la miseria».

Segn el mandatario, Argentina, viva una «emergencia nacional lo que requiere una acción inmediata y contundente.

Milei describe un escenario crítico: una economía con puntos de déficit consolidado, una emisión monetaria de puntos de tesorería del PIB en ltimos cuatro aos, precios regulados artificialmente, uno Banco Central sin reservas y con una inflación que, en las últimas semanas, alcanz el diario del 1,2%, «lo que anualizado implica alrededor del 7.500% anual», alerta.

Se trata de una «herencia que condensa a la mitad de los argentinos en la pobreza» y una «situación inicial del pueblo de 2001-2002, que provocó la crisis del pueblo de la historia argentina».

«La próxima será difícil para todos. Pero la otra certeza que tenemos es que, si nuestro programa se ve obstaculizado por las cosas de nuestro tiempo que no quieren cambiar nada, no ampliaremos los instrumentos para evitar que esta crisis se transforme. en una catástrofe social de proporciones bblicas», advirti.

el Jefe del Estado Invitamos a los ciudadanos a exigir a los parlamentarios la aprobación del proyecto de ley, que desatado una política fuerte debido a sus oportunidades en términos de delegación de facultades al presidente y el alcance de las reformas propuestas.

«Nuestras reformas implican niveles de libertad económica que en un plazo de 45 años «Nos permitimos aspirar a una multiplicación por diez veces nuestro PIB per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda», señala Milei, quien concluye su mensaje invocando «a la fuerza del cielo».