no habrá internana y Mariano Recalde será relegido

no habrá internana y Mariano Recalde será relegido

Sin animo por una internaTras el ascenso de Javier Milei y luego su renuncia al voto en la ciudad durante las últimas elecciones, el peronismo porteño pretende afirmarse un poco.

El Movimiento Evita y el sector de la secretaría general de UPCN Andrés Rodríguez Pretendería disputar la presidencia del partido que lidera Mariano Recalde, de acuerdo con los referentes históricos del PJ Porteño. Juan Manuel Olmos (NEP) y Víctor Santamaría (PxC). Para ello, postulaban al ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medinaquien desde 2016 ha trabajado en la organización de Emilio Pérsico.

En todo el cuerpo de la lista, el actor de negociación y comprador y el senador camporista quedarán relegidos como la máxima autoridad del PC en la ciudad, el distrito más importante para el peronismo. La relación entre personas sociopolíticas, de todos los modos, no es buena. «No, es amor, es conveniencia.«, declaró un referente del partido.

Ecumenismo peronista de la ciudad – que las últimas elecciones aplicaron al diputado de origen radical Leandro Santoro– Valora especialmente las vicepresidencias. El primero será para el exministro de Trabajo Kelly Olmos, que forma parte de la NEP, que está encabezada por el titular de la Auditoría General de la Nación y ex vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. El evitador Abal Medina se acabará con el segundo y jorge meneses, referente de PxC, la agrupación de Santamaría, se sumará a otros. De todas formas, hasta última hora la gente persiste, porque el artículo 51 bis de la carta orgánica del partido establece que las listas deben estar integradas omnipresentemente entre mujeres y hombres.

El secretario general de Estados a nivel nacional, Rodríguez, encabezará la lista de conferencias nacionales mientras que el secretario general del Consejo Metropolitano será para los camporistas Javier Andrade y la presidencia del Instituto de Formación Política quedará para Juan Manuel Valdés, de la agrupación Bicentenario. La discusión entre las comunidades fue más fría.

Estos viernes terminan tardíamente con la negociación con la sede del PC en la ciudad. «No hay animosidad interna y los sectores de La Cámpora, Olmos y compañía se dieron cuenta de que No hay margen para impedir la fuga de organizaciones sociales y sociales. que está presente en la calle», informó un referente de Evita en alusión al movimiento social de la CGT, quien también recordó el apoyo del moyanismo y de los sectores más duros del sindicalismo.

La conducta del PJ se llevó a cabo para atacar la candidatura de Abal Medina, porque ella había militado en el partido de la ciudad, cuando tenía alto nivel a nivel nacional y provincial. El armador Evita Jonathan Thea había sido uno de los impulsores de la candidatura del ex Jefe de Gabinete.

El sector emergente del Peronismo Futura, sin embargo, no acepta la unidad y ya no es competitivo. “No hay unidad con los mariscales de la derrota”, dijo el jefe de la empresa, Martín Grill.

En el ejército que integra la Roja Federal Peronista hay malestar por el cambio en el reglamento para obtener avales para competir en una interna. “Complica el proceso de propuesta. Tienes el número de tramite del DNI”, dice un dirigente del sector.

La asociación de Grill presentó información ante la Comisión Electoral sobre las irregularidades del partido y se comprometió a regresar a la Justicia Electoral. «No se ha decidido ningún contenido para que el trío formado por Javier Milei, La Cámpora y Mariano Recalde insista perpetuar cargas de representación sin el voto de los afiliados”, expresó Parrilla. En los sectores mayorales, aseguran que el proceso sea transparente y que el armado del Peronismo Futura no sea representativo.

By Lima Cardoso

You May Also Like