El presidente de gobiernoPedro Sánchez, trabajó para disparizar a los hombres en cuanto a la estabilidad de la legislatura a través del portazo de Junts a la ley de Amnista. Por ello, es seguro que «quedan 1.265 días» de mandato ha pesado «del ruido y el estruendo» del opositor.
Así lo expresó el jefe del ejecutivo durante el acto celebrado por los socialistas Orense en el marco del primer fin de semana de la campaña gallega. Un gesto de apoyo al candidato del PSOE a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiroque siempre que en estas elecciones la izquierda «va a salir de la careta» tiene Alfonso Rueda y el Partido Popular. El Presidente aprueba la citación para anunciar que el Consejo de Ministros aprobar el martes la subida del SMI a 1.134 euros al mes
La campaña gallega se vio frenada con una fuerte influencia de la política nacional, marcada en los últimos meses por la amnistía que el independentismo exige a Sánchez un cambio de su apoyo en el Congreso de los Diputados. Una respuesta a los plazos que tenemos en el aire después de que Junts decidiera poner la ley de amnista en Cámara Baja para aumentar la presión sobre el PSOE y reforzar la protección de los separatistas que puedan abordar las investigaciones terroristas. alta entrenamiento.
Desde la primera publicidad de Junts, que señala que el PSOE no concluye el pacto de investigación, los socialistas han dado pasos puntuales con el objetivo de Limar Asperezas. El propio Presidente del Gobierno considera el jueves desde Bruselas que «todos los separatistas serán amnistiados porque no son terroristas» y, como continuamos con este diario, en Moncloa Parece que la relación con los grupos separatistas puede continuar sobre el terreno.
Este sbado Sánchez dio el siguiente paso al descartar que la legislatura esté en el aire. «Nuestros quedan 1.260 das por delante hasta que acabe la legislatura», fij. Un momento en el que la coalición de gobierno irá a «muy corto», por la importante agenda social que antecede al impulso, Alberto Nez Feijo Sí Santiago AbascalDicen que lo van a hacer “mucho más grande”.
Una oposición es que los ojos del presidente están desesperados en los últimos dos meses donde PSOE y Sumar están en La Moncloa como parte de este mandato. Tomemos, por tanto, contrapuso la «templanza» que muestra el Gobierno en cada negociación con todos los partidos de los que dependen del Congreso del «desenfreno» con lo que el PP y Vox han accedido al ejecutivo desde el 23-J.
Además, Sánchez critica a Feijó por no respetar «los 100 días de gracia» que suelen permitir a los gobiernos analizar su organización legislativa y criticar cualquier medida desde el primer minuto de mandato. Una hora de viaje donde el presidente se compromete a destacar la aprobación de la ley de paridad, el desarrollo de un plan de protección infantil ante la pornografía o la inminente subida del SMI, pero de lo mismo para que nadie hable de ello. el amnista y el resto de cesiones anteriores a formaciones como ERC, Junts o EH Bildu.
«Reivindico no only la acción del Gobierno, sino que reafirmo que España va en la buena dirección: más empleo, más derechos y más convivencia que nunca», sello para advertir que su Ejecutivo está logrando una normalización de las relaciones con Cataluñaen contraposición al anterior Gobierno de Mariano Rajoy.